martes, 21 de abril de 2015



Jacaltecos

Descripción

El nombre jacalteco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de jacalteca, que en náhuatl significa personas de los jacales. La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala llama a esta lengua popti´, cuyo origen y significado no han sido esclarecidos.

Familia
Maya

Grupo
Kanjobaleano  

Hablantes
529

Localidades
15  


Los jacaltecos son un grupo étnico originario de Guatemala, pero es en el estado mexicano de Chiapas donde se ubícan la mayoría de sus componentes. El despojo de sus parcelas en su país de origen, por parte del gobierno guatemalteco, les obligó a emigrar a México, junto a otros grupos indígenas, donde se asentaron desde mediados del siglo XIX. El pueblo jacalteco está relacionado estrechamente con los chuj de Guatemala, concentrados en los altos Cuchumatanes, y su localización mexicana se sitúa en los municipios chiapanecos de Amatenango de la Frontera, Bella Vista, y en los ejidos de Guadalupe Victoria, Paso Hondo, Potrerillo y Descagal, en el municipio de Frontera Comalapa, limítrofe con Guatemala.

La historia de los jacaltecos va unida a la de los chuj en todas las etapas, precolonial, colonial y poscolonial. La llegada de este grupo a su actual ubicación ocurrió en 1866, desde el municipio de Jacaltenango, Guatemala, y se asentaron en un lugar que llamaron El Huisquilar; fue en 1935 cuando cambió el nombre por el que hoy se le conoce, Guadalupe Victoria. Las costumbres y tradiciones de los jacaltecos son calcados con los de los chuj, sus vestimentas, la vivienda, la economía, la religión, organización social... Es tanto así que, aún todavía, los jacaltecos acuden cada año el 2 de febrero a Jacaltenango, día de la Candelaria, a la celebración y ceremonia del ijumitabil, "el cargador del año", de profunda raíz maya.

Los hijos de Nube. Leyenda pima

El término jacalteco proviene de los vocablos nahuas, xahcalli, que quiere decir "casa o choza", y teco, "amo o dueño". Su idioma, el jacalteco o abxubal, forma parte delgrupo lingüístico maya, de la familia macro-kanjobal.
La historia de los jacaltecos va unida a la de los chuj en todas las etapas, precolonial, colonial y poscolonial. La llegada de este grupo a suactual ubicación ocurrió en 1866, desde el municipio de Jacaltenango, Guatemala, y se asentaron en un lugar que llamaron El Huisquilar; fue en 1935 cuando cambió el nombre por el que hoy se le conoce,Guadalupe Victoria. Las costumbres y tradiciones de los jacaltecos son calcados con los de los chuj, sus vestimentas, la vivienda, la economía, la religión, organización social... Es tanto así que, aúntodavía, los jacaltecos acuden cada año el 2 de febrero a Jacaltenango, día de la Candelaria, a la celebración y ceremonia del ijumitabil, "el cargo del año"



                                                          CANCION POPULAR 
                        
                                                                     Ixta Jacalteca
    
                                                                  Voy a cantar en este son
a mi bello Jacaltenango
tierra linda entre las flores
florecita del río azul
(bis)

En el cerro de Nunubí
se oyeron sonar las marimbas,
en las calles empedradas,
de mi bello antiguo Xajlá.

En la placita de la cruz
se oyen sonar las marimbas,
las mujeres y los hombres,
muy contentos bailan el son
(bis)

Las mujeres usan güipil,
usan corte de pura lana
usan cinta para el pelo
que ellas mismas saben tejer
(bis)

Los hombres usan capixay,
usan calzón de pura mana,
usan faja en la cintura,
usan caites para viajar
(bis)

Es mi orgullo decir así,
porque soy puro Jacalteco
adiós les digo a mis amigos
adiós pueblo Antiguo Xajlá 

CULTURA JACALTECA
 La cultura jacalteca es muy extensa y rica en tradiciones y costumbres que reflejan la vida social y cultural de todos los habitantes del municipio, cuenta con bailes folklóricos, bailes sociales que se realizan en determinadas fechas por motivo de celebrar alguna fecha importante, miércoles de ceniza, semana santa, domingos de celebración de actos religiosos, quema de toritos, traída de flores por celebrar la fiesta patronal, en fin una gran variedad de actividades que conforman la vida cultural del pueblo jacalteco.
Actualmente el pueblo cuenta con una casa de la cultura y una academia de lenguas mayas que contribuyen al apoyo social, educacional y cultural de educandos y maestros.
En la cultura jacalteca se mencionan los siguientes atuendos que reflejan principalmente la apariencia de los antepasados, que hoy en día se esta perdiendo esta cultura. 

Chanhe: corte típico, esta compuesto de hilo y lana con labores o dibujos de diferentes clases, es hecho en telares manuales grandes; lo usan las mujeres popti` para cubrirse la parte inferior del cuerpo.

Kole: güipil, esta prenda es usada por las mujeres popti` originalmente era una prenda hecha de tela tejida en la localidad por tejedoras jacaltecas, normalmente de color blanco con amplios flecos alrededor del cuello y algunos adornos. 

Las mujeres popti` lo usaban como parte del traje habitual, actualmente se usa como una manifestación folklórica

Sintahe: cinta típica: es una tela de forma de faja larga, en los extremos lleva barba como adorno de hilo con diferentes colores. Es tejida por las mujeres de etnia popti` en telar de palitos. Las cintas tejidas en Jacaltenango son famosas por las mujeres de los pueblos circunvecinos

Ome: aretes, son dos prendas colgantes que se colocan una en cada oreja de la mujer, pueden ser de metal o de plástico, anteriormente las mujeres mandaban a fabricar sus aretes de fichas de cinco, diez o veinticinco centavos que eran de plata. Actualmente hay muchas mujeres que usan aretes de oro o de plástico. 

Uwe: collar, es una prenda formada por una serie de bolitas como forma de canicas, insertadas en un hilo; que usan las mujeres como adorno. En la antigüedad los collares se hacían de semilla del palo miche que era de color rojose cree que el color rojo del collar simboliza el fuego que es esencial en ritos sagrados y en el hogar y símbolo de amor familiar.
TRAJE DEL HOMBRE

B’ok’wi’e = sombrero 
Yet nuq’e = pañuelo para el cuello (generalmente de color rojo) 
Kamixhe = camisa de color blanco 
Yet yul Kamixhe = camiseta, playera 
Tx’anb’ale = faja, cinturón de color rojo 
Wexhe = pantalón de color blanco
Xanhanb’ : caites, es una clase de calzado rústico hecho de cuero seco de res, no curtido, lo usan los hombres en los pies. Se realiza en fechas importantes por motivo de celebrar principalmente actos religiosos en las capillas que están ubicadas en distintos puntos del pueblo, en la fiesta patronal y en algunas ocasiones en navidad y en año nuevo.
 Durante esta actividad, que forma parte de la cultura y tradición de Jacaltenango, los jóvenes tienen la costumbre de ponerse detrás del torito para darle más emoción a la quema. 
Durante la elaboración de los toritos los señores se reúnen, aportando económicamente, para empezar a crear la estructura del torito terminado esto se pinta poniendo una capa de cal para que la estructura no se queme seguidamente comprar los juegos pirotécnicos que conformaran el cuerpo del torito. Terminado todo empieza la celebración, las señoras empiezan a repartir tamales con café, mientras que una persona baila a ritmo de la marimba. Primeramente se convoca a quienes se irán en busca de la flor, dándoles bebida (maíz molido) acompañado de un pan diciéndoles dónde será el punto de reunión, también se les dice que herramientas y utensilios llevarán en el viaje. 
Se busca el medio de transporte algunos señores que poseen vehículos se ofrecen en ayudar. Las señoras se desvelan preparando los alimentos necesarios que los participantes llevarán en la traída de las flores, generalmente la mayoría de los participantes son jóvenes, cuando la hora de salida llega los señores y jóvenes se acomodan en los vehículos.

Luego llegan al punto donde se localizan las flores, los encargados directos dan instrucciones a todos y luego parten en busca de la flor, luego llega la hora de almorzar dónde todos los participantes hacen filas para recibir su alimento. 
Terminando el almuerzo se ordenan las flores en un vehículo donde solo suben dos personas para cuidar las flores durante la traída. Y los demás se acomodan en los otros vehículos. Luego se les hace un anuncio, que la llegada se acerca, quemando un cohete en e lugar llamado El Mirador donde un grupo de personas esperan con un pequeño refrigerio mientras se toma un pequeño descanso. 
Terminando todos se acomodan nuevamente en los vehículos, llegando a la entrada del pueblo donde señores esperan con melodías de la marimba anunciando con un cohete que la flor ya llego, se bajan las flores y cada participante toma una formándose en filas para llevar la flor al punto de entrega, donde señoras esperan ansiosamente la entrega.


La población
Los jacaltecos, cakchiqueles y motozintlecos son tres grupos de indígenas mayenses que se asientan en municipios chiapanecos fronterizos con la República de Guatemala. La población mayoritaria de las dos primeras etnias habita en territorio guatemalteco; los núcleos de población que radican en territorio mexicano emigraron a finales del siglo pasado debido al despojo de sus parcelas por parte del gobierno vecino. De los motozintlecos se desconocen datos históricos que mencionen su origen, debido quizás a su reciente diferenciación de otros grupos mayenses.
Los datos demográficos de 1990 obtenidos a través del XI Censo general de población y vivienda, revelan que las poblaciones mexicanas de estos tres grupos indígenas son numéricamente reducidas. Se detectaron a nivel nacional 590 individuos del grupo cakchiquel, 154 de los cuales pertenecen al intervalo etáreo de cero a cuatro años, y 436 al de cinco y más años de edad; de estos últimos, 272 se asientan en Chiapas, 91 en Campeche, 37 en Quintana Roo y el resto en 11 estados más de la República Mexicana. La población motozintleca censada asciende a 333 individuos, 98 de cero a cuatro años, y 235 de cinco años y más; de estos últimos, 189 radican en Chiapas y los restantes están dispersos en siete estados del país. La población jacalteca registrada fue de 1 634 individuos, 371 de cero a cuatro años y 1 263 de cinco y más años de edad; de los últimos, se registraron 950 en Chiapas, 189 en Quintana Roo, 73 en Campeche, y el resto en otros nueve estados de la República.

La agricultura constituye la principal actividad productiva y está enfocada al autoconsumo. Los cultivos básicos son: maíz, frijol y papa, además de algunos frutales como durazno, membrillo, pera y manzana. Sin embargo, el bajo rendimiento de sus tierras, ubicadas en zonas topográficas irregulares y expuestas a la erosión, obliga a los cakchiqueles a migrar a las fincas cafetaleras cercanas para emplearse como jornaleros.



MITOS

Los ocuiltecos, también conocidos como tlahuicos, se ubican en San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilan, estado de México Limita con el estado de Morelos y está próximo a las ruinas prehispánicas de Malinalco y del santuario de Chalma. Orígenes de los ocuiltecos.
Acerca del origen de los ocuiltecos existen dos versiones: 
  1. La primera afirma que los mexicas y los colhuas se instalaron en Tula en fechas cercanas al año 1168 y posteriormente estos dos grupos se separaron. Los colhuas nahuas fundaron Colhuacan, entre los años 1179 y 1188, y Xochimilco. Personas de este grupo se dirigió a Malinalco y Ocuilan. 
  2. La segunda versión asegura que un grupo matlalzinca emigró del actual Estado de Guerrero y se estableció en Ouilan de Arteaga en el siglo VII. Los pobladores del valle Matlatzinco se dispersaron como forma de evitar el pago del tributo al rey azteca Atzayácatl y de morir sacrificado en honor a los dioses aztecas. 
Una costumbre habitual de los ocuiltecos era emigrar cuando perdían una guerra por esta razón la zona se despobló durante el siglo XIII. En el año 1476 los ouiltecos fueron conquistados por los mexicas y debieron pagarles tributos (tejidos de algodón, plumas y mantas). En Tenochtitlan las mantas ocuiltecas eran muy valoradas. Se conoce cómo pagaban tributos gracias al códice “Tributos que pagaban algunos pueblos al emperador Moctezuma”. 
La etapa colonias se inicia el 13 de agosto de 1521 cuando el imperio mexica es vencido. En esta época los ocuiltecos adoptan el catolicismo como religión. Ya a la llegada de los españoles la lengua de los ocuiltecas, matlatzinca-atzinca, casi no se hablaba debido a que los mexicas habían impuesto el náhualt. 
Los ocuiltecos o tlahuicas se denominan a sí mismos pjiekak'joo, que significa "lo que yo soy, o lo que yo hablo". En la actualidad, la lengua tlahuica, conocida como atzinca o ocuilteco, es hablada por casi un millar de personas. Este idioma se lo escucha sobre todo en la localidad de San Juan Atzingo.




LEYENDAS
Leyenda, narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales.
A veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción, aunque se parte de situaciones históricamente verídicas. La palabra procede del latín medieval legenda y significa `lo que ha de ser leído'. La leyenda se sitúa en un lugar y en una época específicas y parte de hechos que fueron reales aunque están idealizados. Se diferencian de la historia propiamente dicha en el énfasis de la narración y en su finalidad, que siempre es de tipo didáctico o nacionalista, para dar confianza a un pueblo en sí mismo en momentos en que se necesita ardor y seguridad para enfrentarse a una situación nueva y peligrosa. Por otro lado, a diferencia del mito, que se ocupa de los dioses, la leyenda retrata en general a un héroe humano, como ocurre en el caso de la Iliada y la Odisea, la Eneida o el Cantar de mío Cid. Son legendarias también las historias que nutrieron muchas novelas de caballería durante la edad media y que han servido de fuente a escritores de épocas posteriores: así ocurre con la leyenda del rey Arturo, con Carlomagno y con el alquimista alemán Fausto.
La Leyenda de La Mulata de Córdoba
(Castillo de San Juan de Úlua)
Durante la época del Virreynato, medio siglo después que don Diego Fernández de Córdoba, Marquez de Guadalcazar decimotercer virrey de la Nueva España, por real cedula autorizó que fuera fundada allá por el año de gracia 16 a 18 sobre las fértiles tierras conocidas entonces como lomas de Huilango, la muy noble y leal villa a la que otorgó entre otros privilegios la de de llevar por nombre su regio apellido, cuenta que había en el lugar una hermosísima mujer cuya procedencía nadie conocía.
No se sabe el sitio exacto donde vivía, aunque los viejos relatos aseguran que tuvo su casa en la hacienda de la Trinidad Chica, que en aquellos años fuera propiedad de los marqueses de sierra nevada. Otras consejas cuentan que vivía en una vieja casona que tenía entrada sobre el antigüo callejón Pichocalco, rumbo al arroyo conocido como Río de San Antonio. A través de los años, su recuerdo quedó envuelto en el misterio y en la leyenda. Esta mujer llevó el romántico nombre de la Mulata de Córdoba.
Según datos, era tan hermosa que todos los hombres del lugar estaban prendados de su belleza. Mujer de sangre negra y española, pertenecia por su nacimiento a esa clase social tan despreciada durante la colonia, clase menospreciada y señalada como inferior por la ignorancia y la intransigencia de la época.
Sin embargo, dice la narración que la Mulata de córdoba era orgullosa y altiva, dotada de singular encanto, morena y esbelta, con la gracia que caracteriza a las mujeres africanas que habitaban las regiones del alto Nilo, quizá por el príncipe Yanga y la tribu Yag-Bara. De estirpe ibera, heredada por el linaje español, sus grandes ojos almendrados y llenos de misterio su piel dorada y cálida producto de dos razas que al mezclarse pudieron dar forma a una mujer bella y ajena a otro trato social, recorría a pie las calles de la villa, por cenderos y veredas buscando las cabañas de los esclavos a quienes socorría y curaba, pues era muy entendida en las artes de la medicina.
También curaba a los campesinos que la solicitaban por los rumbos de San Miguel Amatlán, el Zopilote y San José. Continuamente se le veía caminando bajo el ardiente sol del medio día y subiendo y bajando lomas, acompañada por algún enviado de las personas que solicitaban sus servicios, los que generalmente eran humildes campesinos. Pero habían algunas familias de alto rango que secretamente solicitaban sus servicios, para consultar los horóscopos. Y en esta forma con el correr de los días la fama de la bella Mulata se fue extendiendo poco a poco por el pueblo. Bajo un largo pesado chal donde ocultaba el rostro y la figura, no faltó quien adivinara al pasar, los hermosos ojos grandes y llenos de misterio, y la boca sensual y roja.
Pero en vano fue requerida de amores; las puertas de su casa permanecían siempre cerradas para los enamorados galanes y los caballeros mejor nacidos de la Villa de Córdoba que rechazados tenían que aceptar humillados su derrota.
En aquellos años de epidemias y calamidades, cuentan que valiéndose únicamente de las muchas hierbas que conocía, empezó a realizar curaciones que parecían maravillosas, a conjurar tormentas y a predecir eclipses, pronto la superstición se encargó de decir que la hermosa mulata tenía pacto con el diablo, y como la veían vestirse con finos vestidos se dió por aceptada que poseía mágicos poderes. Se contaba también que por las noches, en su casa se escuchaban extraños lamentos y que veían salir llamas de sus cerradas puertas, y cuando algunas personas la espiaban, las atacaba y después perdíase en la obscura noche sin dejar rastro. En varias ocasiones fue vista simultáneamente en distintos rumbos de la Villa, pues poseía también el don de la ubicuidad.
Todos estos consejos llegarón pronto a oídos del Tribunal de la Inquisición, muy severa en aquellos años con los individuos y en Salmitas a quienes castigaban durante con los famosos Autos de Fé, juzgándoseles como brujos o charlatanes. Aunque no se sabe si fue sorprendida practicando la magia, el caso es que los viejos relatos afirman que fue conducida al puerto de Veracruz, donde se le hizo encarcelar en el Castillo de San Juan de Ulúa para ser juzgada como hechicera.
Allí fué encerrada en una de las celdas donde pasaba las horas tras los, pesados barrotes a la vista del carcelero. Un día la hermosa joven quien a base de buenos tratos se había ganado la estimación de su guardián, le rogó amablemente que le consiguiera un pedazo de carbón. Extrañado el guardián por tan raro antojo, pero ansioso de servir a tan bella prisionera, el hombre llevó a la celda lo que aquella mujer pedía.
Dice la leyenda que la Mulata dibujó sobre las sombrías paredes, una ligera nave con blancas velas desplegadas que parecían mecerse sobre las olas. El carcelero, admirado, le preguntó que significaba aquel prodigio. Cuenta que la joven, con una encantadora sonrisa, le comentó que en ese hermoso velero iba a cruzar el mar, y dando un gracioso salto subió a cubierta diciendo adios al asombrado guardián que la vío esfumarse con la nave por una esquina del obscuro calabozo.
Al día siguiente se dieron cuenta los demás guardianes que su compañero se encontraba con las manos sobre los barrotes y que había perdido la razón; dieron parte al jefe del presidio que la jóven Mulata no se encontraba en el interior de la prisión.
Del fondo del recuerdo, a través de la bruma de los siglos, y envuelta en los ropajes de la fantasía, la romántica figura de la Mualta de Córdoba, pasó ante nosotros altiva y misteriosa, dejándose tras de sí un suave perfume de poesía y de leyenda.
La Leyenda de La Vainilla
(Papantla)
Los totonacas emigraron de Teotihuacan y se asentaron en las costas de Veracruz. Allí construyeron el reino de Totonacapan.
Los jefes de aquel señorío levantaron adoratorios a sus deidades, entre las que sobresalía Tonacayohua, que cuidaba la siembra, el pan, y los alimentos.
En la cumbre de una de las más altas sierras cercanas a Papantla, tenía su templo Tonacayohua de cuyo aderezo y ritos estaban encargadas seis jóvenes pobres que desde niñas eran dedicadas especialmente a ella y que hacían voto de castidad de por vida.
En tiempos del rey Tenitztli, nació de una de sus esposas, una niña bellísima a la que llamaron Tzacopontziza que significa Lucero del Alba. Su padre la consagró al culto de la diosa para que ningún mortal se le acercara.
Un joven príncipe llamado Zkatan-Oxga, el Joven Venado, se prendó de ella. Sabía que poner sus ojos en la doncella era sacrilegio penado con el degüello. Un día que Lucero del Alba salió del templo para recoger tortolitas y ofrendarlas a la diosa, su enamorado la raptó y huyó con ella a lo más abrupto de la montaña.
De pronto se les apareció un espantable monstruo que los envolvió con oleadas de fuego y los obligó a retroceder. Al llegar al camino, ya los sacerdotes los esperaban airados y, príncipe y princesa fueron degollados de un solo tajo. Sus cuerpos, aún calientes fueron llevados hasta el adoratorio. Allí, tras extraerles los corazones, fueron arrojados en el altar de la diosa.
En el lugar que se les sacrificó, la hierba menuda empezó a secarse, como si la sangre de las dos víctimans allí regada tuviera un maléfico influjo. Pocos meses después principió a brotar un arbusto, pero tan prodigiosamente, que en unos cuantos días se elevó varios palmos del suelo y se cubrío de espeso follaje.
Cuando alcanzó su crecimiento total, comenzó a nacer junto a su tallo una orquídea trepadora. Una mañana se cubrío de mínimas flores y todo aquel sitio se inundó de aromas.
Atraídos por tanto prodigio, los sacerdotes y el pueblo no dudaron ya de que la sangre de los dos príncipes se había transformado en un arbusto y orquídea. Y su pasmo subío de punto cuando las florecillas se convirtieron en largas y delgadas vainas, que al entrar en sazón, al madurarse, despedían un perfume todavía más penetrante, como si el alma inocente de Lucero del Alba se hubiera convertido en la fragancia más exquisita.
La orquídea fue objeto de reverencioso culto; se le declaró planta sagrada y se elevó como ofrenda divina hasta los adoratorios totonacas.
Así, de la sangre de una princesa, nacío la vainilla que en totonaco es llamada Caxixanat ( flor recóndita ) y en azteca Tlixóchitl ( flor negra ).

  • https://youtube.com/devicesupport

    Haciendo click sobre la imagen, puedesreproducirhttps://youtube.com/devicesupport, un videosobre jacaltecos publicado por YouTube Help el el 17 de abril de 2015.https://youtube.

  • MEDICINA                                                                                                                      
    Los jacaltecos, cakchiqueles y motozintlecos son tres grupos de indígenas mayenses que se asientan en municipios chiapanecos fronterizos con la República de Guatemala. La población mayoritaria de las dos primeras etnias habita en territorio guatemalteco; los núcleos de población que radican en territorio mexicano emigraron a finales del siglo pasado debido al despojo de sus parcelas por parte del gobierno vecino. De los motozintlecos se desconocen datos históricos que mencionen su origen, debido quizás a su reciente diferenciación de otros grupos mayenses.
    Los datos demográficos de 1990 obtenidos a través del XI Censo general de población y vivienda, revelan que las poblaciones mexicanas de estos tres grupos indígenas son numéricamente reducidas. Se detectaron a nivel nacional 590 individuos del grupo cakchiquel, 154 de los cuales pertenecen al intervalo etáreo de cero a cuatro años, y 436 al de cinco y más años de edad; de estos últimos, 272 se asientan en Chiapas, 91 en Campeche, 37 en Quintana Roo y el resto en 11 estados más de la República Mexicana. La población motozintleca censada asciende a 333 individuos, 98 de cero a cuatro años, y 235 de cinco años y más; de estos últimos, 189 radican en Chiapas y los restantes están dispersos en siete estados del país. La población jacalteca registrada fue de 1 634 individuos, 371 de cero a cuatro años y 1 263 de cinco y más años de edad; de los últimos, se registraron 950 en Chiapas, 189 en Quintana Roo, 73 en Campeche, y el resto en otros nueve estados de la República.
    Los principales asentamientos cakchiqueles se localizan en el municipio de Mazapa de Madero, si bien existen pequeños grupos poblacionales en otros municipios fronterizos. A la zona se accede a través de caminos de terracería que conectan con la carretera Panamericana.
    La agricultura constituye la principal actividad productiva y está enfocada al autoconsumo. Los cultivos básicos son: maíz, frijol y papa, además de algunos frutales como durazno, membrillo, pera y manzana. Sin embargo, el bajo rendimiento de sus tierras, ubicadas en zonas topográficas irregulares y expuestas a la erosión, obliga a los cakchiqueles a migrar a las fincas cafetaleras cercanas para emplearse como jornaleros.
    Es común una pequeña producción de panela y aguardiente, la cual representa ingresos adicionales a la economía familiar.
    En términos generales, la región se cataloga como una zona con alto índice de marginación. Según los Tabúlados básicos del INEGI (Chiapas. Hablantes de lengua indígena, 1993), poco más de la mitad de las viviendas cuentan con los tres servicios primarios: energía eléctrica, agua entubada y drenaje; la generalidad de las casas poseen de una a tres habitaciones, construidas en su mayoría con paredes de adobe, techo de lámina de asbesto o metálica y piso de tierra apisonada o cemento, y con un promedio de cinco ocupantes. La tasa de mortalidad es elevada; entre las principales causas de defunción destacan las enfermedades gastrointestinales, así como la oncocercosis, lepra, tuberculosis y filariasis. Algunos de estos padecimientos son comunes en la población económicamente activa que se emplea en las fincas cafetaleras, donde imperan condiciones paupérrimas en la vivienda, alimentación e higiene en general. El servicio médico institucional se proporciona en la cabecera municipal a través de clínicas rurales de la Secretaría de Salud y del IMSS.
    El término jacalteco parece derivar de las voces nahuas xahcalli ("casa" o "choza") y teco ("amo" o "dueño"). Su lengua se clasifica dentro de la subfamilia Yax, también del tronco y familia Mayense y grupo Maya-Totonaco.
    Las localidades jacaltecas se localizan en los municipios chiapanecos de Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera y Bella Vista. El asentamiento de mayor población se encuentra en el ejido Guadalupe Victoria, además de los ejidos Paso Hondo, Potrerillo y Descagal. El primer municipio se localiza en la región Comitán-Lacandonia y los dos últimos en la región Costa de Chiapas-Soconusco. A la zona jacalteca se accede mediante la carretera Panamericana, tomando la vía pavimentada que va a Comitán y a los lagos de Montebello; de éstas se desprenden brechas que comunican con los ejidos antes mencionados.
    El clima de la región va del templado húmedo en las zonas con una elevación aproximada a los 2 000 msnm, a cálido lluvioso en la depresión central que presenta una altitud máxima de 1 000 msnm. La vegetación es selvática en las laderas escarpadas de las montañas, con zonas de transición a encinares. En la región de los lagos de Monte-bello están presentes los bosques deciduos con liquidámbar, y en los lugares menos húmedos existen bosques de encinos, pinos, ocotes y kantaj. Entre los animales favoritos para la caza figuran el armadillo, tepezcuintle, jaguar, ocelote, puma, tapir, jabalí, venado cola blanca, coyote y conejo.
    La actividad económica de mayor importancia es la agricultura; destaca el cultivo comercial del café, que se intercala en las milpas de las laderas, o bien se practica en el solar de la unidad familiar. Con fines de autoconsumo se cultivan maíz, frijol y calabaza, además de chile, hierbas de olor, henequén, jitomate, caña de azúcar y algunos frutales como plátano, guayaba y lima. Su dieta se complementa con algunas especies de peces que se extraen de los lagos y ríos cercanos. La cría de aves de corral y puercos son actividades que coadyuvan a la economía familiar, y cuyos productos se consumen eventualmente.
    Es común que los hombres migren temporalmente a las fincas cafetaleras cercanas, así como a las plantaciones bananeras y de otros frutales, para emplearse como asalariados y así obtener un ingreso extra que les permita adquirir otro tipo de bienes que sólo se consiguen mediante el intercambio monetario.
    La vivienda tradicional jacalteca está construida con paredes de bajareque; los techos son de paja en la zona templada y de palma en la zona caliente. La casa está rodeada de un solar que se aprovecha como huerto familiar y donde se crían animales domésticos.
    La mayoría de las localidades carecen de servicios básicos como drenaje y luz eléctrica. La atención institucional de la salud está a cargo de clínicas rurales del Sector Salud.
    De acuerdo con los datos proporcionados por la Jurisdicción Sanitaria V (Pichucalco) del estado de Chiapas, en la que queda incluida una gran porción del territorio jacalteco, las diez causas de morbilidad más frecuentes registradas en 1991 fueron las infecciones respiratorias agudas, otras infecciones intestinales y las mal definidas, amibiasis, ascariasis, angina estreptocócica, tricomoniasis urogenital, dermatoficosis y dermatomicosis, hipertensión arterial, otras micosis y candidiasis urogenital. De las anteriores unidades nosológicas, las tres primeras afectan principalmente a la población infantil menor de un año.
    El grupo motozintleco se autodenomina mochó. Su lengua pertenece al grupo Maya-Totonaco, tronco y familia Mayense, subfamilia Chax, con una variante dialectal conocida como tuzanteco (en su idioma, katoch), vocablo que significa "nuestra palabra".
    El territorio mochó se localiza dentro de la región Costa de Chiapas-Soconusco, en los barrios de San Antonio, Guadalupe, Las Canoas, Campana, Chelajú Grande y Chelajú Chiquito de la ciudad de Motozintla; algunos integrantes del grupo han migrado a la cabecera del municipio de Tuzantán de Morelos y a otras poblaciones vecinas localizadas en la franja fronteriza con Guatemala.
    La región presenta una topografía accidentada y comprende desde el árido y cálido valle de Motozintla, hasta una zona montañosa con clima frío y bosques, los cuales son explotados por compañías madereras particulares.
    La principal actividad económica del grupo es la agricultura. En toda la región se cultiva maíz y frijol con fines de autoconsumo. En la zona fría se siembran, además, pequeñas superficies de trigo, algunas hortalizas y hierbas aromáticas; la papa representa el producto más relevante para la economía doméstica mochó, pues sus excedentes se comercializan. En la zona cálida, además de maíz y frijol, se produce a pequeña escala ajonjolí, cacahuate, café, tomate, haba, cebolla, y algunos frutales como naranja, guayaba, limón y plátano. Destaca la zona de Tuzantán por el carácter comercial de sus productos agrícolas y frutícolas, donde el cacao constituye el primer cultivo de importancia, además de los de café, aguacate, naranja y plátano.
    En la zona fría, la apicultura y la cría de aves de corral son actividades que generan ingresos a la economía familiar; asimismo, la ovinocultura se practica para obtener lana que se emplea en la fabricación de algunas prendas artesanales; elaboran también huaraches, sombreros, juguetes y piezas de alfarería, cuya venta les permite obtener ingresos extra para su subsistencia. Sin embargo, buena parte de los mochó complementan su economía empleándose temporalmente en las fincas cafetaleras del Soconusco.
    Sus viviendas tradicionales constan de una habitación construida con paredes de otate enjarradas con lodo, techo de dos aguas de palma de corozo o zacate, y piso de tierra apisonada. Actualmente, la mayoría de las viviendas constan de una a tres habitaciones y están edificadas con paredes de adobe, techo de teja o lámina de asbesto o metálica, y piso de cemento o tierra apisonada; los servicios básicos, como drenaje, luz eléctrica y agua entubada, están presentes en cerca del 50% de las viviendas, según los Tabulados básicos del INEGI (Chiapas, Hablantes de lengua indígena, 1993). Las comunidades mochó están comunicadas mediante caminos de terracería que confluyen a la carretera fronteriza Panamericana.
    La población indígena de la región registra altos índices de desnutrición; las tasas de morbilidad obedecen con mayor frecuencia a padecimientos gastrointestinales y de las vías respiratorias, además de los males ya mencionados que aquejan a aquellos que residen temporalmente en las fincas cafetaleras. 




















































METODOS.







experiencia:
el dia que fuimos de visita a estos lugares (Molino de flores Plaza sur,zona arqueologica,
el puerto de los vergantines,los melones y huexotla) fue un dia genial por que aprendimos
varias cosas como los origenes de las culturas,sus costumbres,creencias religiosas
y lo que sucedio despues de la conquista española unos licenciados en turismo nos
guiaron y contaron algunos acontecimientos de aquella epoca.


huexotla
Huexotla significa en náhuatl “Lugar de los sauces” y fue uno de los asentamientos más  importantes del Acolhuacan, territorio ocupado por un grupo chichimeca que arribó a la cuenca de México.


Imágenes integradas 2


cerrito de los  melones:
La zona arqueológica del palacio del rey Nezahualcóyotl "Ahuehuetitlán" (Los Melones) toma el nombre del lugar en el que se ubica Cerrito de los melones. Es una de las pocas evidencias exploradas de lo que fuera la gran ciudad prehispánica de acolhuacan En el sitio se representan las fases 
coyocatleco  TollanAzteca III, lo que indica una ocupación desde el año 600 hasta 1521 D.CEste sitio comprende un pequeño conjunto arqueológico, en él se conserva un templo y dos basamentos mayores construidos con adobe, recubierto de mampostería y con aplanados de estuco. En estos se observa el uso de grandes bloques de piedra perfectamente labrada, elementos característicos del sistema constructivo de la región. se ubica en la calle abasolo en el centro
Imágenes integradas 5

capilla riveriana (chapingo)
Los frescos de Diego Rivera en la capilla de Chapingo, son considerados por muchos como su obra maestra. Son el producto de un movimiento muralista que en la década de los veinte nació con la Revolución Mexicana. Este movimiento fue protagonizado también por José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Ellos recibieron comisiones, por el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, para decorar edificios públicos con temas que tuvieran que ver con la Revolución y la historia precolonial de México.
Con la idea de llevar a cabo grandes obras, la pintura mural formaba parte del ambicioso proyecto vasconcelista, que se proponía reducir el analfabetismo, llevar el libro a todos los rincones del país, fundar escuelas y enviar misiones culturales.



Imágenes integradas 8


tecoaque 

La importancia de esta zona es la ubicación fronteriza que tuvo entre la región Acolhua, en el oriente de la cuenca de México y de la cual formó parte, y el señorío Tlaxcalteca. El origen del asentamiento se remonta al Clásico Temprano, época en la que jugó un papel importante dentro de las rutas comerciales dominadas a lo largo del tiempo por Teotihuacán, Texcoco y Tenochtitlán. Pero uno de los aspectos más interesantes es que de acuerdo con las fuentes, en este lugar fue capturada una caravana española que formó parte de la expedición de Pánfilo de Narváez, quien tenía la encomienda de aprehender a Hernán Cortez. Los datos arqueológicos corroboran esta historia y entre los hallazgos que la apoyan están los restos óseos de hombres, mujeres y niños españoles, negros y mulatos que formaron parte de la caravana, además de un gran número de objetos de origen europeo que traían consigo. Cronología 450 a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 1100 a 1521 d. C.

Imágenes integradas 9